El alumnado de 6º se va a Granada los días 26, 27 y 28 de marzo. Aquí podéis publicar algún relato, poesía o comentario que os haya agradado del viaje. BUEN VIAJE.
QUINTOCAMU
domingo, 24 de marzo de 2013
DÍA DEL LIBRO 23 de abril
El próximo 23 de abril se celebra el día internacional del libro y del libro infantil.
Os sugiero, como tarea para SEMANA SANTA, que en la WIKI del COLEGIO en la página DÍA DEL LIBRO leáis este libro "HIPOPÓTAMO AZUL.pdf". De este cuento sacaréis conclusiones que os ayudarán. Ya que cada alumn@ hará un cuento con ilustraciones con el título "SOMOS DIFERENTES", pero, sobre niños y niñas de vuestra edad.
¡ESPERO QUE OS DIVIRTÁIS!
sábado, 16 de marzo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
8 de marzo "DÍA DE LA MUJER"
Fomentar la coeducación es una necesidad
social. En la escuela utilizamos estrategias para
favorecer tal labor dentro del marco sociocultural en la cual está inmersa.
Escribe 10 juegos y actividades en las que niñas y niños participen y trabajen en equipo.
Puedes inventar una pequeña poesía sobre el tema. ES DIVERTIDO. PARTICIPA.
domingo, 10 de febrero de 2013
jueves, 3 de enero de 2013
El
niño que lo quiere todo
Había
una vez un niño que se llamaba Jorge, su madre María y el padre Juan. En el día
de los Reyes Magos se pidió más de veinte cosas. Su madre le dijo: Pero tú
comprendes que Â… mira te voy a decir que los Reyes Magos tienen camellos, no
camiones, segundo, no te caben en tu habitación, y, tercero, mira otros niños…
tú piensa en los otros niños, y no te enfades porque tienes que pedir menos.
El niño se enfadó y se fue a su habitación. Y dice su padre a María: Ay, se quiere pedir casi una tienda entera, y su habitación está llena de juguetes.
María dijo que sí con la cabeza. El niño dijo con la voz baja: Es verdad lo que ha dicho mamá, debo de hacerles caso, soy muy malo.
Llegó la hora de ir al colegio y dijo la profesora: Vamos a ver, Jorge, dinos cuántas cosas te has pedido.
Y dijo bajito: Veinticinco. La profesora se calló. Cuando terminó todos se fueron y la señorita le dijo a Jorge que no tenía que pedir tanto. Cuando sus padres se tuvieron que ir, Jorge cambió inmediatamente la carta, aunque se pidió quince cosas. Cuando llegaron sus padres les dijo que había quitado diez cosas de la lista. Los padres pensaron: Bueno, no está mal.
Y dijeron: ¿Y eso lo vas a compartir con tus amigos?
Jorge dijo: No, porque son míos y no los quiero compartir.
Se dieron cuenta de que no tenía ni Belén ni árbol de Navidad. Y fueron a una tienda, pero se habían agotado. Fueron a todas partes, pero nada. El niño mientras iba en el coche vio una estrella y rezó esto: Ya sé que no rezo mucho, perdón, pero quiero encontrar un Belén y un árbol de Navidad. De pronto, se les paró el coche, se bajaron, y se les apareció un ángel que dijo a Jorge: Has sido muy bueno en quitar cosas de la lista así que os daré el Belén y el árbol. Pasaron tres minutos y continuó el ángel: Miren en el maletero y veréis. Mientras el ángel se fue. Juan dijo: ¡Eh, muchas gracias! Pero, ¿qué pasa con el coche? Y dijo la madre: ¡Anda, si ya funciona! ¡Se ha encendido solo! Y el padre dio las gracias de nuevo.
Por fin llegó el día tan esperado, el día de los Reyes Magos. Cuando Jorge se levantó y fue a ver los regalos que le habían traído, se llevó una gran sorpresa. Le habían traído las veinticinco cosas de la lista. Enseguida, despertó a sus padres y les dijo que quería repartir sus juguetes con los niños más pobres.
Pasó una semana y el niño trajo a casa a muchos niños pobres. La madre de Jorge hizo el chocolate y pasteles para todos. Todos fueron muy felices. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
El niño se enfadó y se fue a su habitación. Y dice su padre a María: Ay, se quiere pedir casi una tienda entera, y su habitación está llena de juguetes.
María dijo que sí con la cabeza. El niño dijo con la voz baja: Es verdad lo que ha dicho mamá, debo de hacerles caso, soy muy malo.
Llegó la hora de ir al colegio y dijo la profesora: Vamos a ver, Jorge, dinos cuántas cosas te has pedido.
Y dijo bajito: Veinticinco. La profesora se calló. Cuando terminó todos se fueron y la señorita le dijo a Jorge que no tenía que pedir tanto. Cuando sus padres se tuvieron que ir, Jorge cambió inmediatamente la carta, aunque se pidió quince cosas. Cuando llegaron sus padres les dijo que había quitado diez cosas de la lista. Los padres pensaron: Bueno, no está mal.
Y dijeron: ¿Y eso lo vas a compartir con tus amigos?
Jorge dijo: No, porque son míos y no los quiero compartir.
Se dieron cuenta de que no tenía ni Belén ni árbol de Navidad. Y fueron a una tienda, pero se habían agotado. Fueron a todas partes, pero nada. El niño mientras iba en el coche vio una estrella y rezó esto: Ya sé que no rezo mucho, perdón, pero quiero encontrar un Belén y un árbol de Navidad. De pronto, se les paró el coche, se bajaron, y se les apareció un ángel que dijo a Jorge: Has sido muy bueno en quitar cosas de la lista así que os daré el Belén y el árbol. Pasaron tres minutos y continuó el ángel: Miren en el maletero y veréis. Mientras el ángel se fue. Juan dijo: ¡Eh, muchas gracias! Pero, ¿qué pasa con el coche? Y dijo la madre: ¡Anda, si ya funciona! ¡Se ha encendido solo! Y el padre dio las gracias de nuevo.
Por fin llegó el día tan esperado, el día de los Reyes Magos. Cuando Jorge se levantó y fue a ver los regalos que le habían traído, se llevó una gran sorpresa. Le habían traído las veinticinco cosas de la lista. Enseguida, despertó a sus padres y les dijo que quería repartir sus juguetes con los niños más pobres.
Pasó una semana y el niño trajo a casa a muchos niños pobres. La madre de Jorge hizo el chocolate y pasteles para todos. Todos fueron muy felices. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
RESUME EL LIBRO QUE HAS LEÍDO EN VACACIONES.
domingo, 15 de abril de 2012
BOTÁNICO, un jardín ¡ven a conocerlo!
Aquí tenemos una planta muy peculiar. Observa bien la lámina y contesta estas preguntas:
1.- ¿Cuál es su nombre científico?
2.- ¿En qué meses florece?
3.- ¿Qué forma tiene la corola?
4.- ¿Dónde crece?
5.- ¿Dónde podemos encontrarla?
1.- ¿Cuál es su nombre científico?
2.- ¿En qué meses florece?
3.- ¿Qué forma tiene la corola?
4.- ¿Dónde crece?
5.- ¿Dónde podemos encontrarla?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)